Si tienes previsto viajar en coche este verano, recuerda que la seguridad es lo primero. Para asegurarte de que tu viaje sea cómodo y seguro, hemos preparado unas claves esenciales que te ayudarán a evitar posibles contratiempos y, lo más importante, a prevenir averías y sustos durante el trayecto.
- Revisa los neumáticos y los niveles de líquidos. Antes de salir, asegúrate de que la presión de los neumáticos es la adecuada, ya que una presión incorrecta puede afectar tanto a la seguridad como al consumo de combustible. Además, verifica los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido de dirección y refrigerante. Estos son elementos clave que, si no están en condiciones óptimas, pueden causarte problemas en medio del viaje.
- Comprueba el aire acondicionado y los filtros. El aire acondicionado es esencial para la comodidad, especialmente durante el verano. Asegúrate de que esté funcionando correctamente y, si es necesario, cambia los filtros de aire acondicionado o de polen. Un filtro sucio puede generar malos olores, hacer que el sistema funcione de manera ineficaz y aumentar el consumo de combustible. Recuerda que mantener el aire acondicionado limpio y en buen estado no solo mejora tu confort, sino también tu seguridad, ya que un sistema deficiente puede distraerte.
- Inspecciona las pastillas de freno. El sistema de frenos es vital para tu seguridad, especialmente si vas a viajar por carreteras largas o si necesitas hacer frenadas bruscas. Revisa las pastillas de freno y asegúrate de que están en buen estado. Si están desgastadas, cámbialas antes de viajar para evitar posibles fallos en situaciones de emergencia.
- Verifica las luces y faros. Si viajas de noche, es aún más crucial que las luces de tu coche estén regladas y limpias. Asegúrate de que los faros no estén opacos y de llevar siempre luces de recambio, en caso de que alguna se funda durante el viaje. Esto no solo evitará que te quedes sin luz, sino que también te ayudará a evitar multas por no tener las luces adecuadas (según la normativa actual de tráfico, es obligatorio circular con luces correctamente regladas).
- Revisa la batería. Si hace tiempo que no utilizas tu coche o si has notado dificultades al arrancar, verifica el estado de la batería. Las baterías pueden descargarse con el tiempo y pueden dejarte tirado, tanto al iniciar el viaje como en mitad del trayecto. Si no estás seguro de su estado, consulta con un profesional sobre su vida útil. No olvides que la batería es crucial para el correcto funcionamiento de muchos sistemas de seguridad y confort del vehículo.
- Inspecciona los amortiguadores. Los amortiguadores son una parte esencial del triángulo de seguridad (junto con los neumáticos y los frenos). Su función es absorber los impactos del asfalto, lo que te proporciona mayor control y confort. Asegúrate de que estén en buen estado para garantizar una conducción estable y segura.
- Reduce el peso innecesario. Menos peso en el vehículo no solo mejora la distancia de frenado, sino que también reduce el consumo de combustible. Además, si es posible, distribuye el peso de forma equilibrada para evitar problemas con la suspensión y la estabilidad del vehículo.
- Lleva siempre los elementos de seguridad necesarios. Asegúrate de que el coche tenga rueda de repuesto, chalecos reflectantes, triángulos de seguridad y toda la documentación del vehículo al día. Si viajas por carretera, especialmente en verano, es muy importante estar preparado para cualquier eventualidad. No olvides que, de acuerdo con la normativa actual, si te detienes en una vía, los triángulos deben colocarse a 50 metros de distancia y debes usar el chaleco reflectante al bajarte del coche.
- Organiza correctamente el maletero. Evita llevar objetos sueltos en el maletero o en la bandeja del coche. En caso de frenazo o accidente, los objetos pueden desplazarse y provocar lesiones a los pasajeros. Utiliza organizadores y fija los objetos que no puedas dejar en el maletero, para mantener un viaje seguro y sin sorpresas.
Consejos adicionales para el viaje:
- Descansa cada 200 km o cada 2 horas para evitar la fatiga y reducir el riesgo de accidentes. Además, es recomendable evitar las comidas copiosas que puedan inducir somnolencia.
- Mantén siempre los ojos en la carretera y la atención en el tráfico, especialmente en las primeras horas del viaje.
¡Con estos sencillos consejos, estarás preparado para disfrutar de un viaje tranquilo y seguro! Preparados, listos, VACACIONES… ¡YA! Felices viajes y que tengas un verano lleno de aventuras seguras.