Hemos recopilado una serie de consejos para que el viaje en coche sea cual sea el destino no se haga tan pesado:
- Colocar bien el equipaje. Es importante colocar el equipaje de forma segura, sin que obstaculice la visibilidad o el acceso rápido en caso de emergencia. Coloca los objetos más pesados en el fondo del maletero y los ligeros encima. Además, asegúrate de que no haya objetos sueltos dentro del coche que puedan causar distracciones o accidentes en caso de frenazo.
- Planificar la ruta. Antes de salir, revisa el GPS para estar familiarizado con la ruta y si tienes dudas sobre el camino, es mejor pedir ayuda al copiloto o parar en una gasolinera para consultar el mapa sin prisa, así evitarás tomar decisiones de última hora que puedan generar estrés o peligros en la conducción. Asegúrate de tener actualizado el GPS o las aplicaciones móviles, como Google, Maps o Waze que proporcionan información en tiempo real sobre el tráfico, accidentes o desvíos.
- Consultar el estado de las carreteras. Consulta las condiciones del tráfico en tiempo real, usando aplicaciones como las antes mencionadas, ya que te ayudará a evitar áreas congestionadas o con accidentes, permitiéndote tomar un camino alternativo si es necesario. Además, usar las cámaras de tráfico en vivo es una buena opción para obtener información visual y actualizada, ayudándote así a decidir si es necesaria una parada.
- Viajar con una temperatura óptima. Si tu coche tiene aire acondicionado, asegúrate de que funcione correctamente antes del viaje, ya que mantener una temperatura agradable puede evitar incomodidades durante el trayecto, y si es necesario, revisa los filtros de aire acondicionado para evitar malos olores. También es aconsejable el uso de los parasoles para bloquear la luz solar directa y mantener el coche más fresco, lo que reducirá la fatiga en viajes largos.
- No tener prisa por llegar. Asegúrate de hacer paradas cada dos horas para estirar las piernas y descansar, especialmente en viajes largos. Esto ayudará a evitar el cansancio y reducirá el riesgo de somnolencia al volante, lo cual es fundamental para la seguridad.
- Conducir cómodo. Asegúrate de que el reposacabezas este a la altura adecuada y que el respaldo del asiento este correctamente inclinado para una postura cómoda durante el viaje, además de tener una distancia a los pedales correcta para evitar tensiones musculares. Si normalmente conduces demasiado cerca del volante, ajusta la distancia y ten una postura más relajada y cómoda para evitar molestias en viajes largos.
- Comprobar que tu coche está en buen estado. Antes de comenzar el viaje, asegúrate de revisar los niveles de aceite, líquidos del motor y la presión de los neumáticos. La Ley General de Tráfico también destaca la importancia de la revisión de estos aspectos, ya que un fallo en estos sistemas puede generar accidentes. Si el coche necesita una puesta a punto, asegúrate de hacerlo antes de viajar. Verifica que la presión de los neumáticos sea la adecuada y que no haya desgaste excesivo, lo que pondría poner en riesgo la seguridad en carretera.
- Mantén el teléfono móvil a mano, pero sin distraerte. Aunque es recomendable usar el teléfono para la navegación, nunca manipules el móvil mientras conduces. Según la Ley General de Tráfico, esto puede suponer la pérdida de 6 puntos del carnet. Considera usar un soporte para el teléfono y mantener las manos en el volante.
- Respeta las normativas de tráfico. Respeta siempre los límites de velocidad establecidos, especialmente en zonas urbanas y áreas cercanas a colegios, la nueva ley establece mayores sanciones por exceso de velocidad en zonas urbanas de hasta 600 euros y la retirada de 6 puntos si se supera el límite por más de 20km/h.
- Realiza una revisión periódica de tu coche. Si no tienes tiempo o conocimiento para realizar una revisión completa, no dudes en llevar tu coche a talleres especializados como nuestra red de talleres BestDrive, donde podrás pedir cita previa y presupuesto online para cualquier revisión necesaria antes de tu viaje.
Recuerda que la seguridad es lo más importante. Siguiendo estos consejos, tu viaje será más cómodo y seguro. ¡Que tengas un excelente trayecto!