Cómo no cambiar una rueda pinchada

La conducción en carretera puede deparar imprevistos, y uno de los más comunes es sufrir un pinchazo o que un neumático reviente. Ante una rueda pinchada, es fundamental que los conductores mantengan la calma y sigan las recomendaciones de seguridad para evitar poner en riesgo su vida y la de los demás. Aquí te ofrecemos algunos consejos esenciales sobre lo que NO debes hacer al cambiar una rueda pinchada:

  • No continuar circulando con el neumático pinchado. Si te das cuenta de que tienes una rueda pinchada, NO debes seguir circulando. Detén el vehículo lo antes posible en un lugar seguro. Conducir con un neumático pinchado o dañado puede empeorar el estado del neumático, comprometer el control del vehículo y poner en peligro tu seguridad, además de ser una infracción bajo la normativa actual de tráfico (Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, 2023).
  • No parar en medio de la calzada o cerca de la vía. Es vital que, si es posible, no detengas el vehículo en medio de la carretera ni cerca de la calzada. Siempre que las condiciones lo permitan, desvíate a un lugar seguro, como un arcén amplio o un área de descanso. No hacerlo aumenta el riesgo de accidentes, pues al tener que invadir la calzada para cambiar la rueda, te expones a un accidente por parte de otro vehículo.
  • No cambiar el neumático sin tomar las medidas de seguridad adecuadas. Nunca cambies la rueda sin tener espacio suficiente para hacerlo de manera segura. Si no hay espacio suficiente, lo más seguro es llamar a un servicio de asistencia en carretera. El cambiar un neumático en una zona de alto riesgo, como una vía rápida o una carretera con poco arcén, puede poner en peligro tu vida y la de los demás.
  • Coloca los triángulos de señalización correctamente. En caso de avería, no pongas los triángulos demasiado cerca del vehículo ni junto a él, ya que esto no les dará tiempo a los conductores que se aproximan a reaccionar. Los triángulos deben colocarse al menos a 50 metros del vehículo (a 100 metros en carreteras de doble sentido), siempre con el chaleco reflectante puesto para asegurarte de que eres visible.
  • Mantén las luces de emergencia encendidas. Es importante que las luces de emergencia permanezcan encendidas en todo momento. Esto ayudará a que los conductores te vean a tiempo y puedan reducir la velocidad o evitar tu vehículo, especialmente si estás en una zona de baja visibilidad.
  • No te quedes fuera del vehículo más tiempo del necesario. El tiempo que estés fuera del vehículo, incluso para cambiar la rueda, te expone a un posible accidente. No te quedes de pie fuera del coche más tiempo del estrictamente necesario, ya que si un vehículo pierde el control, podrías estar en grave peligro. Recuerda que, además de las medidas de seguridad, tu bienestar es lo más importante.

Recuerda: Los accidentes mortales relacionados con averías, especialmente con ruedas pinchadas, son mucho más comunes de lo que pensamos. Respetar estas recomendaciones no solo te protegerá a ti, sino también a otros conductores y peatones en la carretera.

Ponte en contacto con nosotros
y te ayudaremos en tus dudas
sobre nuestros productos y servicios

¿Quieres estar al día de todas nuestras novedades?
Suscríbete a nuestro boletín para recibir ofertas especiales y consejos.